Bajo un cielo nublado, con muros y ornamentos reconstruidos, así lucía la Fortaleza de San Carlos de Perote, Veracruz, sede del Colegio Militar en 1823 y origen del Heroico Colegio Militar.
Con motivo de los festejos del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, en el muro de honor del Recinto Oficial de Sesiones del Congreso de la Ciudad de México inscribieron con letras de oro el nombre del plantel educativo castrense, el cual fue develado por el General Secretario de la Defensa Nacional.
Lo más peligroso en las turbulencias de las operaciones actuales, no es la turbulencia en sí, sino seguir operando sin la visión requerida para atenderla con un enfoque de liderazgo.
Como “estudiosos del arte de la guerra, el primer objetivo del programa sectorial militar, derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2020-2024, es “el impulso de un auténtico liderazgo en todos los niveles jerárquicos, que den prioridad a la disciplina militar y privilegien la moral del personal y el bienestar de las familias”.
Mandato del Alto Mando de continuar con actividades que garanticen la identidad y arraigo de los egresados de nuestra Alma Mater con el Instituto Armado, misión que cumple la ANHCM.
La actitud de su padre de no ayudarle inició con la desaprobación de Entrega Total, Desafió del Cadete sus deseos de ingresar al Colegio Militar. Se opuso porque consideraba que no soportaría el trato fuerte militar.
Entre vítores de orgullo, lágrimas de satisfacción y premios a la excelencia, se graduaron el 30 de agosto de 2023 los 776 oficiales que pasarán a la historia, como la Generación del Bicentenario del Heroico Colegio Militar.