Lo más peligroso en las turbulencias de las operaciones actuales, no es la turbulencia en sí, sino seguir operando sin la visión requerida para atenderla con un enfoque de liderazgo.
El Centro monitorea las 24 horas y los 365 días del año las alertas emitidas por el National Hurricane Center and Central Pacific Hurricane Center de Miami, Florida. La temporada de ciclones de 2023 inició el 15 de mayo.
El Comité Organizador de la Feria Aeroespacial México (FAMEX 2023), informó que en el mes de julio participaron en el Pabellón México en el Farnborough International Airshow, realizada del 18 al 22 de Julio 2022, en el condado Hampshire, del Reino Unido, como parte de la promoción internacional de la Feria Aeroespacial, que se realizará en nuestro país en el 2023.
Dar seguridad en tierra a los Helicópteros Eco Charlie 725, así como mantenimiento, abastecimiento, evacuación y resguardo de los Ingenios Bélicos,que se instalan en este tipo de aeronaves de ala rotativa, es la función del Escuadrón Aéreo 101 de la Fuerza Aérea Mexicana,
“Del 26 al 29 de abril de 2023, las empresas aeroespaciales del mundo se darán cita en la Base Aérea Militar No. 1, Santa Lucía. Será la sede de la Feria Aeroespacial México”.
Una de las obras realizadas por el Agrupamiento de Ingenieros “Santa Lucía”, que forma parte del corredor cultural de la Ciudad Militar, es el Museo Militar de Aviación “Teniente Piloto Aviador José Espinoza Fuentes” o MUMA como ahora se le conoce, dicha obra arquitectónica representa la evolución de este museo que ya existía en un hangar de la antigua Base Aérea Militar No. 1, frente el casco de la ex hacienda de Santa Lucía.
Uno de los más jóvenes de esos soldados del aire era un especialista en mecánica de aviación, que al paso del tiempo tendría una trayectoria profesional exitosa, gracias a lo que siempre le aconseja a las nuevas generaciones, estudiar, seguir estudiando y nunca dejar de estudiar, él es el Capitán 2/o. Fuerza Aérea Especialista en Mantenimiento de Aviación, Luis Guzmán Reveles.